Escucha mi canción a Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Tiene historia
FUNDACIÓN
Villa de Santa María de Aguayo
Durante la segunda campaña del plan español de colonización en la Nueva España, en el Nuevo Santander (hoy Estado de Tamaulipas) el día 6 de octubre de 1750 fue fundada la villa de Santa María de Aguayo por el colonizador José de Escandón y Helguera (Conde de Sierra Gorda), en honor a la esposa del primer conde de Revillagigedo (don Juan Francisco Güémez y Horcasitas) doña Antonia Cepherina Pacheco de Padilla, oriunda de Santander España.
FUNDACIÓN
Ciudad Victoria
El día 20 de abril de 1825 (75 años después), el heroico congreso Tamaulipeco asentado en Viejo Padilla Tamaulipas decreta elevar a la Villa de Santa María de Aguayo a la categoría de CIUDAD, cambiándole el nombre a Victoria en honor del primer presidente de México, don Guadalupe Victoria. Desde esa fecha ha sido capital y sede definitiva de los poderes del estado.
Conoce más de la historia de Cd. Victoria
Mira nuestro video para más detalles de los lugares importantes de Cd. Victoria
MURALES POR LA CIUDAD
Los murales de la presidencia municipal.
Pintados por Jorge Rosales Carrizales.
Mural de mosaico veneciano en el Estadio Marte R. Gómez
Realizado por Issac David Celestino.
Mural del Teatro Juárez
Pintado por el Maestro y pintor Alfonso Javier Peña.
Personajes Ilustres de Ciudad Victoria
ALGUNOS DATOS HISTÓRICOS
En 1890 pasa por esta capital la primera locomotora en su tránsito de Tampico a la Ciudad de Monterrey Nuevo León.
Tres años después en 1893 se inauguran los edificios de la estación del Tren, la cual tiene más de un siglo en funcionamiento.
En el año de 1898 se fundó el primer ferrocarril urbano que corría por la calle Miguel Hidalgo hasta la Estación del Tren, de ahí hacía la Hacienda de Tamatán.
LOREM IPSUM DOLOR
GASTRONOMÍA
FLAUTAS, GORDITAS, SOPES Y MIGADAS
Las flautas (de harina), las gorditas, los sopes, las migadas son platillos típicos de la región y de diferentes guisos: salsa verde, asado, picadillo, entre otros guisos.
LOS TAQUITOS DE LA ESTACIÓN
Estos tacos se han consumido por años en las instalaciones de la estación del tren, es un punto donde se concentra un delicioso platillo de la ciudad.
MÁS PLATILLOS
Mariscos, pollo, carne asada, tacos al pastor, boneless, entre muchos otros platillos más.
OTROS LUGARES IMPORTANTES
OTROS LUGARES IMPORTANTES